Estamos de vuelta
Hace 10 años
México.- Militares en activo, generales y coroneles -que ocupan cargos operativos en el Ejército Mexicano- manifiestan su preocupación ante la posible intervención militar de Estados Unidos en México. Se muestran frustrados por la política de Felipe Calderón, obsequiosa ante los duros del Pentágono, y advierten que se construye el "escenario" para el ingreso de tropas estadunidenses a territorio nacional. Señalan que una parte del caos y la violencia en ciudades mexicanas es inducida desde el exterior con la anuencia del gobierno federal. Especialistas en seguridad nacional coinciden en que se generan las condiciones que justifiquen una "cooperación más estrecha" en el plano militar entre ambos países
escrupulosamenteapegado a lo que marcan los estatutos sindicales.
total transparenciay que la expectativa es que hoy por la mañana puedan estar las primeras cifras de la principal de las 13 carteras: la de secretario general.
hubo una gran afluencia y creo que este ejercicio reivindica la democracia y la libertad sindical, eso es un ejemplo para muchos aspectos de la vida del país que hacen agua. Esto demuestra que la democracia directa existe en México, eso es buena noticia, como lo es que no hayamos visto dificultades que nublen o ensombrezcan el proceso.
no hemos constatado ningún motivo por el cual pueda revertirse el procedimiento. Cabe destacar que estas elecciones se celebraron debido a que la autoridad laboral anuló el proceso de 2009 y ordenó su reposición.
limpiezadel proceso, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
no tendrá excusapara negar la toma de nota a la dirigencia del SME.
A pesar de que sólo hubo una planilla, el sindicato mostró unidad y madurez; están demostrando que el SME está vivo... están cumpliendo con todos los requisitos del estatuto, ha sido un procedimiento transparente y un ejemplo para otros sindicatos... ahora la autoridad laboral estaría obligada a reconocer la representación sindical; no debería haber ningún pretexto para no hacerlo.
Votaron más de 11 mil jubilados y son 22 mil 189, y de los 16 mil 400 que no se liquidaron sólo algunos no estaban en el padrón porque, por ejemplo, llevaban poco trabajando y no fueron registrados.
sí puede haber.